LA JORNADA

Después de 2.000 años, se descifra un pergamino carbonizado durante la erupción del Vesubio

El manuscrito resultó contener un texto sobre cómo disfrutar de los placeres de la vida atribuido a un filósofo epicúreo

Después de 2.000 años, se descifra un pergamino carbonizado durante la erupción del Vesubio
Los primeros fragmentos de texto legible revelaron reflexiones desconocidas hasta ahora de un filósofo griego epicúreo, posiblemente Filodemo.

La inteligencia artificial (IA) ha ayudado a descifrar varios fragmentos de un conjunto de 800 antiguos pergaminos griegos que se carbonizaron durante la erupción del Vesubio del año 79 d. C. que sepultó la antigua ciudad romana de Pompeya.

Los primeros fragmentos de texto legible revelaron reflexiones desconocidas hasta ahora de un filósofo griego epicúreo, posiblemente Filodemo, detalla la revista Nature.

El descubrimiento se produjo en el marco del concurso ‘Vesuvius Challenge‘ (‘Desafío del Vesubio’), cuyos organizadores realizaron tomografías computarizadas de alta resolución de cuatro de los pergaminos y ofrecieron un millón de dólares repartido en varios premios para estimular el estudio de estos.

Después de 2.000 años, se descifra un pergamino carbonizado durante la erupción del Vesubio
Los primeros fragmentos de texto legible revelaron reflexiones desconocidas hasta ahora de un filósofo griego epicúreo, posiblemente Filodemo.

El trío ganador está formado por Youssef Nader, estudiante de doctorado en Berlín, Luke Farritor, becario de SpaceX en Nebraska (Estados Unidos), y Julian Schilliger, estudiante suizo de robótica.

Los científicos pudieron identificar más de 2.000 palabras (un 5 %) de las tomografías computarizadas utilizando una combinación de mapeo 3D y técnicas de IA para detectar la tinta y descifrar formas de letras dentro de segmentos de los pergaminos.

Después de 2.000 años, se descifra un pergamino carbonizado durante la erupción del Vesubio
Los primeros fragmentos de texto legible revelaron reflexiones desconocidas hasta ahora de un filósofo griego epicúreo, posiblemente Filodemo.

Los rollos carbonizados fueron hallados en 1752 en una villa cerca de la bahía de Nápoles que se cree que pertenecía al suegro de Julio César. Desde entonces, su contenido había sido un misterio, ya que los expertos los consideraban demasiado frágiles para desenrollarlos.

El programa de IA utilizado fue entrenado para leer la tinta tanto en la superficie como en las capas ocultas de los pergaminos no abiertos.

El autor del manuscrito fue “probablemente el filósofo epicúreo Filodemo”, que escribía “sobre música, comida y cómo disfrutar de los placeres de la vida”, señaló el organizador del concurso, el empresario de Silicon Valley Nat Friedman.

Friedman ha anunciado una nueva serie de premios para 2024, con el objetivo de conseguir descifrar el 85 % del texto antes de fin de año. Según destacó, los resultados obtenidos hasta la fecha son tan sorprendentes que “parecen un milagro”.

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America